Informes Mínimos: Agua




















































Informes Mínimos del Agua narra la problemática del agua a través de historias humanas, trata de acercar conceptos como el amor, la soledad, el dolor y llevarlos a una concepción holística donde todo está interconectado, donde el agua funciona como savia que no solo nutre nuestra tierra y nuestro cuerpo sino también nuestros encuentros, nuestras relaciones, nuestro carácter. Su escasez, el abuso al que se somete nos condena a una pérdida de vida similar a la de una epidemia silenciosa, una guerra sin bombas, un río que se seca.
Agua nos ha incluido en tres historias y nosotros hemos aceptado ser parte de ellas. Historias sin principio ni fin, como capítulos intermedios de una serie tremendamente extensa, casi infinita. Por no ser infinita, agua habla cada vez más alto. Agua habla enviándonos a la matriz, nos pone en contacto con lugares, con gentes a las que agua lleva tiempo contándoles su historia. Allí nos dejamos querer, nos dejamos sentir, nos dejamos contar. Nosotros recibimos lo que nos toca entender y continuamos el proceso dejando que Agua cambie de forma.
En un mundo complejo dominado por imágenes manipuladoras nos vemos sometidos a una irrealidad continua, lo que está contribuyendo a una de las crisis de significado e identidad de la humanidad más profunda que se haya conocido. Como réplica a este hecho se propone aquí un trabajo reflexivo a través de un viaje donde se mezclan al mismo tiempo lo real y lo imaginario, no hay una cronología concreta ni hechos que demuestren que esto no sucedió o sucederá.